SANTIAGO.- En su última Cuenta Pública, el Presidente Gabriel
Boric reafirmó que el proyecto de aborto legal será ingresado
este lunes a la Cámara de Diputados para su discusión. Sin
embargo, el Mandatario no precisó si la iniciativa contará
con algún tipo de urgencia legislativa. De no ser ingresado
con suma urgencia o discusión inmediata, el proyecto podría
enfrentar una tramitación prolongada en las comisiones, según
advierten algunos legisladores.
SANTIAGO.- En ese contexto, los presidentes del Senado y de
la Cámara de Diputados, Manuel José Ossandón y José Miguel
Castro,RN, ambos opositores a la propuesta, se refirieron al
futuro del proyecto y a su escasa viabilidad política.
Ossandón, en afirmó que el Presidente, en partes del
discurso, «le habló a un nicho».
SANTIAGO.-Además, el presidente del Senado cuestionó la
coherencia del mensaje presidencial al señalar que «por un
lado habla de su niñita que va a nacer, que ojalá nazca
sanita, que es lo que todos queremos, y por otro lado
presenta el proyecto de aborto». El parlamentario también
criticó la propuesta, asegurando que se trata de «un proyecto
que sabe que está muerto, no tiene los votos, no tiene ni una
posibilidad. Este proyecto no tiene los votos, el Presidente
lo planteó por un tema electoral, indicó».
SANTIAGO.- Por su parte, Castro sostuvo que «el cinismo del
Gobierno ya no tiene límites». «La ministra Antonia Orellana
y la ministra Macarena Lobos saben perfectamente que cuando
hay algo de real interés para el Gobierno se le pone
discusión inmediata o se le pone urgencia suma, esa es la
forma que el Gobierno tiene para hablar temas prioritarios,
esa es la forma en que se comunica con el legislativo para
hablar de temas prioritarios», indicó.
SANTIAGO.- Una disminución de 10,8 por ciento registraron las
exportaciones de carne bovina en volumen, durante
enero-abril, con relación a igual periodo 2024, en tanto que
China permanece como el destino principal de los envíos del
rubro con 61,6 por ciento del valor exportado en 2025,
informó ODEPA. Por su parte, las importaciones de carne
bovina mOstraron un aumento de 6,2 por ciento respecto a
igual periodo 2024.
SANTIAGO.-En el periodo enero–abril, el precio medio de las
importaciones aumentó 12,1 por ciento en relación al mismo
periodo 2024. Entre enero y marzo 2025, el beneficio de
ganado bovino presentó un alza de 2,4 por ciento, en relación
con igual periodo 2024. El número de cabezas faenadas alcanzó
193.347 animales y la producción fue de 50.397 toneladas de
carne.