SANTIAGO.- El candidato Republicano, José Antonio Kast, salió
al paso de las críticas del Presidente Gabriel Boric en su
contra, afirmando que mientras «se dedica a ser jefe de
campaña de Jara a los chilenos les sube la cuenta de la luz».
Esto luego de que Boric dijera que «hay algunos que dicen que
da lo mismo el gobierno, porque al otro día igual hay que
trabajar, pero no da lo mismo hacerlo con un gobierno que
garantiza derechos, avanza en mejores condiciones laborales,
que aumenta el sueldo mínimo, con otro que, eventualmente,
recorte derechos».

SANTIAGO.- Ante esto, Kast aseguró que «al Presidente no le
corresponde intervenir en la elección presidencial, sino que
su función es trabajar para proteger y mejorar la calidad de
vida de todos los chilenos». «Mientras el Presidente se
dedica a ser jefe de campaña de Jeannette Jara, niños y
adultos mayores son asesinados por la delincuencia, a
millones de chilenos les sube la cuenta de la luz por errores
de su gobierno, y en las fronteras siguen entrando
inmigrantes ilegales», dijo.

VALPARAISO.- La senadora y también vocera del comando de
Jeannette Jara, Alejandra Sepúlveda, se mostró de acuerdo a
los dichos de su par, Ricardo Lagos-Weber, respecto a la
distracción que generan las sucesivas interpelaciones del
Presidente Gabriel Boric contra José Antonio Kast. Al
respecto, sostuvo que «el Presidente tiene todo el derecho de
interpelar a quien estime conveniente y sin duda defender las
políticas públicas de su gobierno».

VALPARAISO.- Sin embargo, dijo «tenemos que estar
permanentemente dando explicaciones y desviando tensión y
energía desde el comando que deberíamos utilizar sin duda en
dar a conocer las ideas, las propuestas de nuestra
candidata». «Lo más importante para el país, para el comando,
es que el gobierno haga bien lo que tiene que hacer, de
gobernar hasta el último día y que gobierne bien. Lo demás es
un abrazo del oso», afirmó.

ANTOFAGASTA.- Carabineros de Antofagasta detuvieron a seis
sujetos, de distintas nacionalidades, acusados de secuestrar
a un hombre y esconderlo en un búnker subterráneo que está al
interior del campamento «Mujeres cabeza de familia» de
Antofagasta. Así, se logró establecer que los detenidos
serían los autores del secuestro agravado que afectó a una
víctima colombiana, quien sufrió diversas lesiones tras ser
golpeado y torturado.

ANTOFAGASTA.- En ese lugar la víctima habría permanecido
retenida por varias horas, siempre bajo amenaza y sometida a
constantes agresiones, hasta que, en un descuido de sus
captores, logró zafarse de sus ataduras y huir del lugar. El
afectado presentaba lesiones atribuibles a golpes con
elementos contundentes, pero además quemaduras por calor y
electricidad, y había perdido parte de una oreja, según su
relato, a consecuencia de una mordida.

ANTOFAGASTA.- El Ministerio Público instruyó diligencias al
OS7 y OS9 de Carabineros, que realizaron una serie de
allanamientos en distintos domicilios de interés, donde se
recupera evidencia del hecho y de las actividades ilícitas
del grupo. En el lugar, se encuentra un búnker, dónde
presumiblemente se almacenaban drogas. Los detenidos fueron
formalizados por asociación criminal y secuestro agravado y
quedaron en prisión preventiva por peligro para la seguridad
de la sociedad.

SANTIAGO.- El gerente de selecciones nacionales, Felipe
Correa, comentó la opción de que el técnico nacional Manuel
Pellegrini llegue a ponerse el buzo de la Roja de cara al
próximo proceso clasificatorio al Mundial de 2030.»El fútbol
tiene sus tiempos, si uno está en conversaciones con uno que
puede tomar en un mes más, tendrás que esperar; o si la
oportunidad es ahora, tendrás que apurar el proceso, pero el
foco es aprovechar las instancias del próximo año», añadió.

SANTIAGO.- Así, explicó que la pregunta hay que hacérsela al
propio Pellegrini. «Y más allá del nombre particular,
queremos un técnico del más alto nivel y siempre he dicho
sería una tremenda noticia contar con él», expresó.
Consultado por el tema monetario, expresó que «si
encontramos, y tenemos un listado de alternativas que puede
generarse un convencimiento de ambas partes, y así generar el
esfuerzo económico. No creo que la limitación económica sea
lo que nos impida traer a un técnico», aseguró.

DEL EXTERIOR

Por radioara