SANTIAGO.- La candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, dijo
este lunes que no tenía duda que iba a ganar Jeannette Jara,
la primaria del oficialismo, porque «ha tenido una postura, y
que además ha hecho cosas concretas». Matthei comentó que «yo
no tenía ninguna duda que iba a ganar Jeanette Jara,
básicamente porque es una persona que dice lo que piensa. Y
que ha tenido una postura, y que además ha hecho cosas
concretas».

SANTIAGO.-Según Matthei, «yo realmente creo que eso va a
tener muchísimo que ver en lo que viene: hacer cosas
concretas, demostrar que a uno le importan las cosas, decir
las cosas cara de palo, le guste a quien le guste, etc.». A
su juicio, lo que viene «creo que tiene mucho que ver con
eso, los chilenos van a premiar la persona a la que le
crean».

SANTIAGO.-Respecto a su postulación, Matthei indicó que «yo
realmente creo muy fuertemente en los derechos de las
mujeres, en la capacidad de las mujeres, en que las mujeres
pueden llegar a ser Presidente, ministro». «Para mí esto es
súper central, por eso ayer hice un punto rodeado de mujeres,
como símbolo de que de verdad, para nosotros, ese es un punto
esencial, que obviamente ahí tenemos diferencia grande,
sustantiva», sostuvo.

SANTIAGO.- Esta jornada, también se refirió a la contigencia
el jefe de campaña de Evelyn Matthei y expresidente de la
Cámara de Diputados, Diego Paulsen, RN, quien analizó los
resultados de las primarias del oficialismo. Paulsen expresó
que este triunfo “bastante amplio” de la candidata del
Partido Comunista “es una señal de que el socialismo
democrático en nuestro país, amentablemente, se ha ido
disminuyendo en su capacidad de convocatoria electoral”.

SANTIAGO.-El vocero agregó que, “Cabe recordar también que es
una primaria de muy baja participación, por tanto, es una
primaria bien de nicho, donde el Partido Comunista toda la
vida ha tenido una buena capacidad de movilización”, expresó.
En esta línea, y respecto del resultado del candidato del
Frente Amplio, Gonzalo Winter, que alcanzó solo un 9 por
ciento, el jefe de Campaña de Matthei apuntó a que con esto
“ha ganado la polarización de la izquierda”.

SANTIAGO.- Consultado sobre si como comando es más fácil
enfrentar a Jara o a Carolina Tohá, Paulsen explicó que
“cualquiera de las dos candidatas era la continuidadde un
gobierno que le ha hecho muy mal a Chile”. “Por tanto,
enfrentar a uno u otro para nosotros era indiferente,
entendiendo que nos enfrentábamosa quienes querían ser parte
importante de la continuidad del gobierno del Presidente
Boric”, afirmó.

SANTIAGO.- El senador Ricardo Lagos Weber, PPD, se refirió
de este lunes a la derrota que sufrió la candidata del
Socialismo Democrático, Carolina Tohá, en la primaria del
oficialismo. El parlamentario y compañero de militancia de la
exministra del Interior reconoció dijo que, “dadas las
encuestas era un escenario en que a uno podía no irle bien en
el resultado, pero aquí estamos hablando de un margen
amplísimo. Y para eso, en lo personal, no tengo una
respuesta”.

SANTIAGO.-Lagos, eso sí, apuntó que en su sector “habrá que
buscar eventualmente autocríticas, y habrá que hacerlas”, y
reconoció además que para él “fue un resultado muy, muy
sorpresivo”. Requerido por el triunfo de Jara, que dejó a
Tohá en segundo lugar, seguidas por Gonzalo Winter,FA, y
Jaime Mulet, FRVS, remarcó: “Yo creo que trasciende al
Partido Comunista”.

SANTIAGO.-Y luego planteó que, “Yo en esto no le atribuyo un
triunfo al Partido Comunista. Yo esto lo estoy personalizando
a Jeannette Jara, y su capacidad, para el momento que le tocó
ejercer su campaña con un discurso muy directo, muy
sencillo”. Con todo, el senador hizo hincapié en la poca
participación en la votación, de alrededor de un millón 400
mil electores.

SANTIAGO.- Sobre el respaldo a Jara en la elección
presidencial de noviembre, Lagos Weber afirmó que se va a
cumplir el pacto: “Se va a honrar el compromiso, yo no tengo
dudas de eso”. “Yo voy a votar por Jeannette Jara”, afirmó.

DEL EXTERIOR

WASHINGTON ( ESTADOS UNIDOS).- El presidente de Estados
Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que no estaba
ofreciendo “nada” ni hablando con Irán, ya que el reciente
bombardeo efectuado por Washington destruyó “totalmente” las
instalaciones nucleares del país. “NO estoy ofreciendo NADA a
Irán, a diferencia de Obama, que les pagó miles de millones
de dólares” por el acuerdo de 2015, escribió Trump en su
plataforma Truth Social.

WASHINGTON ( ESTADOS UNIDOS).- La declaración se produce
después que el viceministro de Relaciones Exteriores iraní,
Majid Tajt-Ravanchi, dijera a la BBC el domingo que las
conversaciones entre Washington y Teherán no pueden
reanudarse a menos que Estados Unidos descarte nuevos
ataques. Tajt-Ravanchi afirmó a la cadena británica que
Estados Unidos señaló su voluntad de volver a la mesa de
negociaciones una semana después de lanzar un bombardeo
contra las instalaciones nucleares iraníes.

Por radioara