Vacunación escolar ya llega a más del 50% de su población objetivo
Con normalidad y dentro de los plazos previamente programados se ha
desarrollado, en Los Ángeles, el proceso de vacunación escolar 2025, iniciativa
que busca proteger contra la difteria, el tétanos y la tos convulsiva (coqueluche)
a niñas y niños de primero y octavo básicos; y contra el Virus Papiloma Humano
(VPH), a alumnos de cuarto básico.
Así lo resumió Cynthia Barras, enfermera de la Dirección Comunal de Salud,
quien informó que el avance a la fecha se sitúa sobre el 50% de su población
objetivo, gracias al trabajo ejecutado por los equipos de cada centro de salud
familiar en estrecha colaboración con las unidades educativas de los respectivos
territorios.
CUÑA 1 CYNTHIA BARRAS
La profesional añadió que es muy importante que la vacunación escolar pueda
concretarse según lo planificado ya que, de esta manera, los menores estarán a
salvo de diversas y peligrosas patologías, en el corto, mediano y largo plazo. En
ese sentido, alertó que se han presentado algunos brotes de tos convulsiva -algo
que no ocurría hace más de una década-, lo cual hace más urgente aún el
llamado a inmunizarse.
CUÑA 2 CYNTHIA BARRAS
En la escuela República de Israel E-927 esta estrategia de salud ya benefició a
más de 60 estudiantes, considerando los 3 niveles señalados, algo que es muy
importante para el bienestar y desarrollo integral de los educandos, destacó
Yane Alarcón, directora del establecimiento.
CUÑA YANE ALARCÓN

Esta iniciativa pretende llegar a 8.301 estudiantes de nuestra comuna: 2.810 de
primero básico, 3.376 de cuarto básico y 3.345 de octavo básico. La tarea, que
comprende a 86 establecimientos educacionales -públicos y privados, urbanos y
rurales-, debería culminar a fines de septiembre o a inicios de octubre.

SE AGRADECE DIFUSIÓN

Por radioara