SANTIAGO.-El ministro de Hacienda, Mario Marcel, se refirió
este lunes al incumplimiento de la meta fiscal por parte del
Ejecutivo, que terminó 2024 con un déficit de 2,9 por ciento
del PIB, superando en un punto porcentual lo proyectado por
el Gobierno. «Tenemos una diferencia y un incumplimiento que
es importante y que no lo vamos a minimizar, porque involucra
una diferencia del orden de un punto del producto, respecto
de las metas que se habían fijado para el año», dijo.
SANTIAGO.- Marcel agregó que»esta es una diferencia que es
relevante, que no es enteramente atribuible al azar. Y que en
consecuencia, tiene que explicarse dando cuenta de todas las
variables que llevaron a ese resultado, para evitar que se
repita en el futuro», observó.
SANTIAGO.- El exministro de Relaciones Exteriores, Alfredo
Moreno, destacó el trabajo de la Comisión para la Paz y el
Entendimiento, de la cual es copresidente, señalando que la
situación en la mcrozonasur debe abordarse con perspectiva de
futuro. Moreno se refirió a la entrega de tierras y explicó
que se estima que cerca de 400 mil hectáreas están siendo
recibidas por las comunidades “más o menos con 20 años desde
el momento que les dicen que les van a entregar”.
SANTIAGO.- La comisión, creada en junio de 2023 por el
Presidente Gabriel Boric, tiene el objetivo de entregar una
solución para el conflicto territorial presente en la
macrozona sur del país. Todo esto, por medio de la
realización de diagnósticos sobre la demanda de tierras del
pueblo mapuche, generación de diálogos y entrega de
soluciones que descompriman la histórica tensión de la
zona.
SANTIAGO.- La Federación de Tenis de Chile publicó un duro
comunicado y este lunes envió una carta a la Federación
Internacional de Tenis (ITF) con potentes exigencias. El
organismo que preside Sergio Elías pidió que se dé a Cristian
Garin como ganador del cotejo ante el belga Zizou Bergs luego
de que este lo agrediera en un cambio de lado sobre el cierre
del partido
SANTIAGO.-La FTCh explica que esto se debe a la «incorrecta
aplicación del reglamento y a la clara interferencia física
del Sr. Bergs». Con eso, la serie quedaría empatada a dos,
por lo que la Federación nacional quiere que se juegue el
quinto punto bajo condiciones «que aseguren la equidad para
ambos equipos».
DEL EXTERIOR
NUEVA YORK ( ESTADOS UNIDOS).- El anuncio del Presidente
Donald Trump, de imponer nuevos aranceles a Canadá, México y
China dio que hablar en todo el mundo. La polémica decisión
no dejó indiferentes a los medios de comunicación locales,
que ya adelantan la guerra económica que se avecina tras la
llegada de Trum la Casa Blanca. «Trump prefiere la fuerza
bruta en sus tratos con aliados y enemigos extranjeros por
igual», afirmó The New York Times, tras la nueva medida.
NUEVA YORK ( ESTADOS UNIDOS).- El matutino explicó que, «con
sus homólogos de Asia, Medio Oriente, Norteamérica y
Sudamérica, Trump ha demostró su disposición a utilizar el
poder estadounidense de una manera distinta sus
predecesores. Su instrumento contundente favorito no es la
fuerza militar, sino la coerción económica, como los
aranceles que impuso el sábado a los productos procedentes de
Canadá, México y China».