RANCAGUA.- El Presidente de Codelco, Máximo Pacheco, afirmó
que el plan de rescate de los cinco trabajadores atrapados en
el proyecto Andesita de la División El Teniente de Codelco,
se desarrolla en un ambiente difícil». «Las próximas 48 horas
son críticas, tenemos una mina que ha sufrido daños y las
consecuencias de este movimiento sísmico», aseguró.

RANCAGUA.- En esa línea, Pacheco explicó que «estamos
desarrollando dos caminos: el primero es entrar al lugar
donde prevemos están atrapados los trabajadores, y para ellos
estamos usando equipos telecomandados desde Rancagua. Y
añadió que «el segundo camino de rescate es entrar a través
de los piques de la mina con drones, que nos permite
sobrevolar la zona y saber si podemos ingresar por ahí para
el rescate», acotó.

RANCAGUA.- Además, sostuvo que «una empresa como nosotros,
enfrentada a una situación como esta, debe tener prioridades,
y nuestro foco es rescatar a los cinco trabajadores
atrapados, no es el momento para una discusión que no sea
esa. «Lo que le importa al país y a Codelco es rescatar a los
trabajadores, ya tendremos tiempo de hacer la discusión sobre
el sismo que afectó a la mina», afirmó.

RANCAGUA.- La ministra de Minería, Aurora Williams, comunicó
que emitieron una medida provisional de paralización de
operaciones subterráneas de la mina, lo cual ya había sido
implementado por Codelco.

TANCAGUA.- La secretaria de Estado precisó que esta “es una
operación que tiene 8 niveles y están en un espacio de
trabajo en donde, para que entren los equipos, se desarrolle
el despegue y las labores propias rescate, deben existir las
seguridades para quienes están desarrollando ese trabajo, así
como para los fiscalizadores que ya están en el
territorio”.

rancagua.- Además, aclaró que la determinación del origen de
este accidente “es materia de investigación” y que han
solicitado, a través del órgano competente del Servicio
Nacional de Geología y Minas, “todos los antecedentes para
poder determinar cuáles fueron las causas y si efectivamente
presentan algún tipo de incumplimiento por parte de
Codelco”.

RANCAGUA.- El presidente de la Federación por la Razón o la
Fuerza de Trabajadores Contratistas de la División El
Teniente, Marco Alarcón, ante la muerte de un trabajador y la
búsqueda de cinco trabajadores atrapados en el proyecto
Andesita del Teniente de Codelco, denunció que «tenemos
muchas quejas, venimos denunciando esto». «La semana pasada
se entregó información a la Inspección del Trabajo y a
Sernageomin sobre el tema, de que el cerro venía avisándole a
los trabajadores».

RANCAGUA.- Alarcón añadió que «por las denuncias de ellos, se
pidieron fiscalizaciones por el mismo tema y ocurrió esto,
Codelco no hizo nada». «Es Codelco el responsable de esto, la
parte sísmica fue casualidad. Esto fue una explosión de roca.
Es coincidencia lo del temblor, sí, pero esto es falla de
Codelco», sostuvo.

SANTIAGO.- El ministro del Interior, Álvaro Elizalde,
identificó a los cinco trabajadores atrapados en el proyecto
Andesita de la División El Teniente de Codelco, ubicada en la
Región de O’Higgins, producto de un derrumbe generado por un
sismo de magnitud 4,3. En un punto de prensa, el secretario
de Estado informó que los desaparecidos son Moisés Pavez,
Gonzalo Núñez, Alex Araya, Jean Miranda y Carlos Arancibia.

SANTIAGO.- Elizalde expresó sus condolencias por la muerte de
Paulo Marín Tapia, de la empresa Salfa Montajes, quien se
desempeñaba en el Proyecto Andesita y es hasta el momento el
único fallecido del accidente, e indicó que «la prioridad en
este momento son las tareas de rescate respecto de los cinco
trabajadores que se encuentran en la mina».

RANCAGUA.- El fiscal regional de O´Higgins, Aquiles Cubillos,
se pronunció respecto al grave accidente registrado en el
proyecto Andesita de la División El Teniente de Codelco, que
se desató tras un sismo de magnitud 4,2. El persecutor afirmó
que indagan la muerte del trabajador Paulo Marín Tapia bajo
el delito de cuasidelito de homicidio.

RANCAGUA.- Esto, ya que se intenta determinar si hubo
«responsabilidad culposa por parte de los distintos
operadores, empresas y personas a cargo de la faena en cuanto
al incumplimiento de normativas de seguridad o
reglamentaria». A su vez, afirmó que el cuerpo de la víctima
fatal ya fue rescatado. El fiscal se dirigió hasta las
oficinas de Codelco para «recibir información y levantar
también diversas evidencias de carácter digital» en torno al
hecho.

RANCAGUA.- El fiscal añadió que «no tenemos información de
una sismicidad previa». «Lo que se nos dice es que este es un
evento inusual, de una magnitud importante que no se había
tenido nunca anteriormente en base a los registros que
mantiene Codelco. El epicentro del sismo se habría ubicado a
300 metros de la mina». Producto de la emergencia, cinco
trabajadores están atrapados en el yacimiento.

RANCAGUA.- El gerente general de la División El Teniente,
Andrés Music, informó que se conoce el paradero exacto de los
cinco desaparecidos tras el derrumbe de la mina Andesita, en
la Región de O’Higgins. Este hecho dejó además, un operario
fallecido y otros nueve heridos. Music informó que los cinco
trabajadores “se encuentran atrapados en el sector Teniente
7, sector que se encuentra al norte del yacimiento”.

RANCAGUA.- El personero expresó que “sabemos exactamente
dónde se encuentran ellos y estamos actualmente realizando
labores de rescate para llegar a su ubicación». No obstante,
precisó que, de momento, no han “tenido contacto con ellos
dado que las labores que llegan a este sector se encuentran
colapsadas producto del evento sísmico”. En ese sentido,
manifestó que las próximas 48 horas serán clave en el
rescate.

RENAICO.- El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante
Desastres, Senapred, informó que se declaró Alerta Roja por
desborde del Río Vergara en Tijeral, en la comuna de Renaico,
en la región de La Araucanía. Lo anterior en el marco del
sistema frontal que ha dejado intensas lluvias en la zona
centro-norte y central del país, provocando diversas
incidencias.

RENAICO.- Senapred precisó que, de acuerdo a lo informado por
la Dirección General de Aguas, DGA, alcanzó el umbral de
Alerta Roja.
Lo anterior podría ocasionar afectación a personas y daños en
infraestructuras de la comuna si continúa aumentando el
caudal. La medida estará vigente a contar de hoy y hasta que
las condiciones del evento así lo ameriten.

TALCA.- La candidata presidencial, Jeannette Jara, respaldó
al líder de su equipo económico, Luis Eduardo Escobar, por el
apoyo que extendió al segundo retiro del 10 por ciento de los
fondos previsionales. Al respecto, Jara defendió que «cuando
fueron los retiros y todos vimos lo que ocurrió, la gente en
nuestro país quedó de un minuto para otro sin tener para
comer», agregó.

TALCA.- En esa línea, añadió que «los efectos de los retiros
en el tiempo resultaron bastante nocivos y los supimos con la
alta inflación. Pero hoy día parece que a todos se les
hubiera olvidado que el primer y segundo retiro se legislaron
cuando la gente en la pandemia no tenía para comer y estaban
llenas las poblaciones de ollas comunes». «Entonces es como
bien fácil ser generales después de la guerra. No hay que
perder eso en perspectiva», sostuvo.

TALCA.- Por eso, aseveró que «no nos cabe duda que los
retiros no se pueden volver a repetir, sobre todo porque han
producido una alta inflación y esa inflación pega a toda la
población, pero a la gente que no puede pasar este mes de
comprar los productos básicos de consumo como el arroz, el
aceite o las papas y que subieron mucho cuando tuvimos la
inflación más alta, se les hace un daño mayor. Así que en mi
Gobierno no se van a propiciar los retiros previsionales».

SANTIAGO.- El ministro de Hacienda Mario Marcel defendió el
desempeño de la economía chilena tras conocerse el último
Imacec, que informó de un crecimiento del 3,1 por ciento para
el segundo trimestre, diciendo que «son cifras positivas que
revelan que la economía se va fortaleciendo». Respecto a las
negociaciones arancelarias con Estados Unidos, dijo que ya
concluyeron y que buscan asegurar que Chile quede por debajo
del 10 por ciento de arancel.

SANTIAGO.- El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, señaló
que el problema actual del mercado laboral responde a
«cambios estructurales» que se arrastran desde la pandemia.
Además, Boccardo recalcó que, si bien la creación neta de
empleos fue casi nula, «hay una creación de alrededor de 97
mil puestos de trabajo formales, al mismo tiempo que se
destruyen 97 mil puestos de trabajo», lo que explica la cifra
total.

SANTIAGO.- El exministro Cristián Monckeberg dijo esperar un
«gesto de reciprocidad» desde Republicanos para con Evelyn
Matthei, luego de que la candidata presidencial de Chile
Vamos decidiera no presenta una querella en contra de quienes
la acusaron de padecer Alzheimer. Respecto a la decisión de
Matthei de desistir de la denuncia, Monckeberg valoró el
gesto y lo interpretó como una oportunidad para restablecer
puentes dentro de la oposición.

SANTIAGO.- El diputado y candidato presidencial del Partido
Nacional Libertario, Johannes Kaiser, presentó un
requerimiento ante la Contraloría General de la República
contra la Municipalidad de Santiago, liderada por Mario
Desbordes, RN. Kaiser solicitó una auditoría externa y el
inicio de un proceso sancionatorio, debido a la mantención de
convenios con la Agencia de la ONU para los Refugiados,
ACNUR, los cuales «fueron declarados inconstitucionales e
ilegales».

SANTIAGO.- ACNUR encabeza los esfuerzos internacionales para
proteger a personas obligadas a huir de conflictos y
persecuciones, así como a quienes se les ha negado una
nacionalidad. En ese contexto, dijo que «se sigue haciendo el
trabajo de fiscalización parlamentaria, no estamos mirando el
color de la municipalidad o del alcalde a la hora de revisar
de que efectivamente estén cumpliendo las normas como
corresponde, como ha sido establecido por la propia
Contraloría».

SANTIAGO.- Kaiser añadió que «entendemos que Desbordes ha
heredado una situación muy compleja de su antecesora y que
probablemente haya muchas cosas que estén más o menos
amarradas». «Pero la norma es clara, y en ese sentido
esperamos que el alcalde cumpla también con lo que prometió
en su campaña, que fue el desvincularse de estos convenios
con estas organizaciones internacionales que, en mi opinión,
no han hecho ningún positivo a nuestro país», señaló.

SANTIAGO.- Gustavo Gatica, quién quedó ciego en 2019 cuando
un carabinero le disparó perdigones al rostro durante una
protesta en Santiago, reveló su próximo objetivo: buscar ser
candidato a diputado en las próximas elecciones
parlamentarias. Gatica reveló que un encuentro fortuito al
interior de un taxi marcó esta decisión, que -aseguró- se
alinea con una nueva sensación de madurez y un profundo deseo
de contribuir a cambiar la realidad.

SANTIAGO.- Desde su rol como psicólogo, ha constatado la
percepción de muchos pacientes sobre un «Estado como lejano,
incluso indolente». «Eso me hizo decir ‘uff, me gustaría
intentar aportar un poco en intentar cambiar las cosas’»,
comentó, subrayando su vocación de servicio. Su principal
interés es competir por un cupo en la lista oficialista,
aunque también considera la vía independiente, para lo cual
requeriría dos mil firmas, consignó La Tercera.

VALPARAISO.- La Cámara de Diputados citó para el próximo
lunes 11 de agosto a la ministra de Defensa Adriana Delpiano
y a los altos mandos de las Fuerzas Armadas, para que
expliquen los viajes al extranjero de casi 3 mil uniformados
que estaban con licencias médicas. La diputada Javiera
Morales explicó que el objetivo de la citación es que las
autoridades «informen sobre qué medidas adoptarán y, sobre
todo, para saber qué realizarán a futuro para que esto no se
vuelva a repetir».

TALCA.- Alcaldes de Renovación Nacional de la Región del
Maule solicitaron a la secretaria general del partido, Andrea
Balladares, que postule al Senado por dicha circunscripción,
escaño que actualmente ocupa el presidente de la
colectividad, Rodrigo Galilea. A través de una carta,
expresaROn que «tenemos la certeza que necesitamos una
candidatura de mujer al Senado que represente con fuerza, con
gestión, con cercanía a nuestra región».

TALCA.- Los firmantes destacan su trayectoria afirmando que
Balladares es un ejemplo de «superación, perseverancia,
mérito y éxito». «Eres de esta región, de Chanco, conoces el
territorio, compartes nuestras preocupaciones, eres una
maulina. En esa línea, le solicitan que asuma la candidatura
al Senado por El Maule y la carta está firmada por los
alcaldes de Linares, Talca, Curicó, Río Claro, Romeral,
Cauquenes, Retiro, Yerbas Buenas y Vichuquén.

SANTIAGO.- El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela,
informó sobre una positiva estabilización en los precios del
huevo. «Según los datos de Odepa, hay una tendencia leve,
pero a la baja, en el precio del huevo. En ferias libres, la
bandeja de 12 huevos se encuentra en torno a los 3 mil 200
pesos, mientras que en supermercados el precio es algo más
alto”, señaló el ministro.

SANTIAGO.- De acuerdo a estos, en el canal tradicional se
exhibe una disminución del precio promedio, donde el valor de
la bandeja de 30 unidades alcanza un precio promedio de 7 mil
429 en ferias libres, evidenciado una estabilización en los
precios promedio desde hace cuatro semanas. En el caso del
formato de venta de 30 unidades, se aprecia una
estabilización de precios a la baja mucho más pronunciada que
en el formato de venta de 12 unidades.

SANTIAGO.- En ese contexto, Valenzuela llamó a resguardar la
industria nacional frente al ingreso ilegal de este producto
desde países vecinos que puede afectar la seguridad sanitaria
de Chile. “Debemos proteger nuestra industria. En la zona
norte, el SAG ha decomisado huevos que ingresan ilegalmente a
nuestro país y que representan un riesgo sanitario
importante, ya que pueden estar contaminados con salmonella y
afectar la seguridad sanitaria”, cerró.

SANTIAGO.- El Banco Central dio a conocer el Índice Mensual
de Actividad Económica, Imacec, de junio, dando cuenta de que
la economía se expandió 3,1 por ciento en el sexto mes, dato
que se ubicó por debajo de las expectativas del mercado. La
serie desestacionalizada disminuyó 0,4 por ciento respecto
del mes precedente y aumentó 2,9 por ciento en doce meses.

SANTIAGO.-Según la Encuesta de Expectativas Económicas del
Banco Central, el mercado pronosticaba una expansión
económica de 3,3 por ciento. Incluso, tras los datos
sectoriales dados a conocer el jueves por el INE, algunos
analistas apuntaban a un crecimiento sobre 4 por ciento.El
resultado del Imacec se explicó por el crecimiento de los
servicios, el comercio y la industria, lo que fue compensado
en parte por una menor producción minera.

SANTIAGO.- La Policía de Investigaciones, PDI, informó la
detención de un ingeniero informático, chileno, que trabaja
en el Banco Central, y que fue capturado tras ser sorprendido
accediendo de forma ilícita al sistema del Poder Judicial. El
subcomisario Ignacio Valeria, de la Brigada Investigadora del
Cibercrimen, explicó que el sujeto había concurrido hasta el
Segundo Juzgado de Garantía de Santiago para prestar de
declaración en calidad de testigo en una instancia
judicial.

SANTIAOG.- El subcomisario añadió que «se encontraba
realizando una videollamada por una orden del Tribunal de
Garantía de La Serena a través de un exhorto. De acuerdo a
ello, se le facilitó un computador, sin embargo, él accedió
al dispositivo y excedió la autorización que mantenía, que
era solo manipular la aplicación de videollamada», detalló.

SANTIAGO.- La policía civil incautó el equipo electrónico y
será sometido a pericias para determinar responsabilidades,
junto con esclarecer si hay otros delitos, además del acceso
ilícito. Afirmó que «la intencionalidad se está investigando»
y dijo que el aprehendido indicó que realizó la acción por
«curiosidad y para obtener información de los sistemas»,
precisó.

COLLIPULLI.- Un atentado incendiario se registró en la comuna
de Collipulli, en el kilómetro 6 del camino San Andrés, ruta
R-5, en la región de La Araucanía. El hecho dejó un camión en
llamas y otros tres con daños. De manera preliminar, se
indicó que el ataque fue perpetrado por tres sujetos con el
rostro cubierto, quienes habrían intimidado a los conductores
de los vehículos con armas de fuego.

SANTIAGO.- Un grupo de tres sujetos robó cuatro gavetas, que
contenían 70 millones de pesos, desde una sucursal del Banco
Falabella en la comuna de Colina, Región Metropolitana. El
vigilante de seguridad privada fue agredido y los ladrones le
sustrajeron su armamento. El mayor Alberto Pérez, comisario
de la Octava Comisaría Colina, indicó que el caso fue
registrado cuando se activó la alarma de emergencia del
lugar, ubicado en calle Concepción.

SANTIAGO.- El mayor añadió que «posteriormente, se dirigieron
hasta donde estaba la encargada de la sucursal del banco,
quien cargaba un cajero con cuatro gavetas que contenían los
70 millones de pesos. Los delincuentes intimidaron a la mujer
y robaron el dinero para luego fugarse del lugar en un
vehículo». Por instrucción de la fiscalía, personal
especializado de la PDI quedó a cargo de las diligencias del
caso.

SANTIAGO.- El dólar cerró con retroceso en el mercado
cambiario chileno, y se ubicó nuevamente en torno a los 968
pesos, en línea con una depreciación global de la divisa
estadounidense luego de conocerse datos laborales más débiles
de lo esperado en Estados Unidos. En concreto, el billete
verde cedió 4 pesos, 6 centavos y concluyó sus operaciones en
puntas de 968 vendedor pesos y 967 pesos, 7 centavos
comprador.

SANTIAGO.-La ANFP dio a conocer las programaciones para las
fechas 20, 21 y 22, entre las cuales se llevará a cabo el
Superclásico entre Colo Colo y U. de Chile correspondiente a
la segunda rueda de la Liga de Primera. De acuerdo a la
agenda dada a conocer por el organismo con sede en Quilín, el
encuentro del cuadro «popular» y los azules quedó agendado
para el domingo 31, desde las 15:00 horas. El choque se
disputará en el Estadio Monumental y será válido por la fecha
22.

SANTIAGO.- Tras varias negociaciones y contraofertas, se
acordó el traspaso de Brayan Cortés desde Colo Colo a Peñarol
de Uruguay, en lo que será su primera experiencia en el
extranjero. El cuadro «popular» envió una última propuesta de
condiciones para sellar la salida del arquero, que terminó
por acordarse por un préstamo hasta fin de año por 100 mil
dólares. La operación incluyó una opción de compra de 1,2
millones de dólares, cuya obligatoriedad fue un aspecto
exigido por el «Cacique».

DEL EXTERIOR

WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- El presidente de Estados
Unidos, Donald Trump, ordenó desplegar dos submarinos
nucleares debido a las declaraciones «insensatas» e
«incendiarias» del expresidente ruso Dimitri Medvédev,
expresidente ruso y actual vicepresidente del Consejo de
Seguridad de Rusia. «He ordenado el despliegue de dos
submarinos nucleares en las regiones correspondientes», dijo
Trump en un mensaje publicado en la red social Truth
Social.

WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- En este sentido, recalcó que
«las palabras son muy importantes y que, a menudo, pueden
tener consecuencias imprevistas. Espero que este no sea uno
de esos casos», dijo tras tomar una decisión «por si estas
declaraciones insensatas y nefastas fueran más allá». Esto se
produce después de que Medvédev asegurara que «cada nuevo
ultimátum» de Trump con respecto a las negociaciones para
alcanzar un acuerdo de alto el fuego con Ucrania es «una
amenaza y un paso hacia la guerra».

WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- El presidente de Estados
Unidos, Donald Trump, ordenó el despido de la economista
Erika McEntarfer, comisionada en la Oficina de Estadísticas
Laborales, BLS, encargada de elaborar las estadísticas de
desempleo, después que su último reporte arrojara malos datos
en la creación de puestos de trabajo.

WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS).- Trump dijo haberse acabado de
enterar que dichas cifras están en manos de una persona
nominada por su antecesor, el demócrata Joe Biden, y acusó a
McEntarfer de haber falseado el año pasado las estadísticas
para intentar impulsar a la exvicepresidenta demócrata Kamala
Harris en las anteriores presidenciales. «Necesitamos cifras
precisas», dijo Trump en su red, Truth Social, para
justificar su petición de echar a la economista.

FRANJA DE GAZA.- El Movimiento de Resistencia Islámica,
Hamas, aseguró estar “preparado” para “negociaciones
inmediatas” si se pone fin a la grave crisis humanitaria en
la Franja de Gaza, donde ya murieron más de 60 mil 200
personas desde el inicio de la ofensiva israelí contra el
enclave. “Estamos preparados para comprometernos
inmediatamente con estas conversaciones”, indicaron en un
comunicado recogido por el diario palestino ‘Filastin’.

FRANJA DE GAZA.- El brazo armado de Hamás, las Brigadas Al
Qasam, difundieron un video del rehén israelí Evyatar David,
en lo que parece un túnel en Gaza y extremadamente delgado, y
lo anunciaron con la frase: «Ellos comen lo que nosotros
comemos».David ha perdido peso de forma radical desde la
última vez que Al Qasam lo mostró en un video publicado el 22
de febrero, en el que aparecía viendo desde una furgoneta la
última liberación de rehenes vivos del alto el fuego entonces
en vigor.

FRANJA DE GAZA.- Aunque pálido y demacrado, el estado del
cautivo era visiblemente mejor que el que presenta en la
actualidad. El grupo armado alterna en el video imágenes de
niños claramente desnutridos en Gaza con las de David,
encerrado en un habitáculo de apenas un metro de ancho.»El
Gobierno de ocupación ha decidido matarlos de hambre»,
escribe Al Qasam en su canal de Telegram al compartir el
video de Evyatar David.

FRANJA DE GAZA.- El enviado de Estados Unidos en Medio
Oriente Steve Witkoff aseguró, tras visitar un puesto de
reparto de ayuda en la Franja de Gaza, que la intención de
Estados Unidos es «elaborar un plan para entregar alimentos y
ayuda médica a la población de Gaza». Las Naciones Unidas han
rechazado estos puntos de ayuda, asegurando que constituyen
una «militarización» de la ayuda humanitaria al estar
rodeados por el ejército israelí y mercenarios
estadounidenses.

MOSCU (RUSIA).- El presidente ruso, Vladimir Putin, señaló
que «necesitamos una paz duradera y sólida con una buena base
que satisfaga a Rusia y a Ucrania, y que garantice la
seguridad de ambos países», sin referirse al ultimátum que le
hizo el mandatario estadounidense Donald Trump. Sobre el
conflicto, Putin insistió en que sus tropas avanzan «en toda
la línea del frente. En toda, también en la zona fronteriza y
en Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón».

TEHERAN (IRAN).- Irán calificó como «infundadas» las
acusaciones de intentos de asesinato y secuestro de
disidentes, periodistas y funcionarios en el extranjero,
formuladas por Estados Unidos y más de una docena de aliados
occidentales. El portavoz de la cancillería iraní, Esmail
Baqai, dijo que se trata de un «intento de desviar la
atención pública del tema más urgente del momento, a saber,
el genocidio en la Palestina ocupada», en referencia a la
guerra en Gaza.

LISBOA (PORTUGAL).- El incendio en la zona de Ponte da Barca,
en el norte de Portugal, ya ha arrasado casi 4 mil 800
hectáreas y ha afectado más de 40 kilómetros de carreteras,
según datos ofrecidos por el programa de la Unión Europea
Copernicus. Autoridades lusas informaron que el fuego ha sido
estabilizado, y que en la zona hay desplegados 672 bomberos
para tratar de extinguir el siniestro, apoyados por 224
vehículos terrestres y nueve medios aéreos.

SAN SALVADOR (EL SALVADOR).- La Asamblea Legislativa de El
Salvador, dominada por el partido Nuevas Ideas del presidente
Nayib Bukele, ratificó una reforma que permite la reelección
presidencial indefinida. Esta ratificación reforma los
artículos 75, 80, 133, 152 y 154 de la Carta Magna
salvadoreña, que también anula la segunda vuelta electoral y
alarga el período presidencial a seis años.

SAN SALVADOR (EL SALVADOR).-La enmienda había sido aprobada
la misma noche de este jueves, horas antes, en la sesión
semanal legisl

Por radioara