SANTIAGO.- La vicepresidenta de la República, Carolina Tohá,
participó en el ingreso de jóvenes a la Escuela de Formación
de Carabineros, resaltando que «la decisión que tomaron es un
acto de servicio al país». Además, destacó que «Chile tiene
que agradecer que, hombre y mujeres como ustedes, decidan
dedicarse a esta tarea que tienen que entregarles además, así
como lo estamos haciendo hoy, las condiciones, el respaldo,
los recursos, la legislación para que puedan realizar este
trabajo».
SANTIAGO.- En tanto el General Director Subrogante de
Carabineros, General Inspector Enrique Monras, afirmó estar
orgulloso de «este selecto grupo de jóvenes en esta escuela,
con el propósito de iniciar su camino por la senda del
servicio público». Además, destacó que «es una nueva
generación que está alineada con la misión del centenario
institucional que apunta a dar eficacia al derecho y
garantizar tanto el orden como la seguridad pública en todo
el territorio nacional».
SANTIAGO.- Cabe resaltar que a la sede Santiago, lugar donde
se realizó el acto principal, ingresaron 664 carabineros
alumnos, de los cuales 474 corresponden a mujeres, el 71 por
ciento, y 190 a varones, el 29 por ciento. En tanto, el
desglose por sede es el siguiente, en la sede Arica
ingresaron 133 Carabineros Alumnos, por su parte Temuco
recibió 177 y Ancud 154 jóvenes. Lo que hace un total mil 135
carabineros alumnos a nivel nacional.
MONTEVIDEO (URUGUAY).- El Presidente Gabriel Boric, en su
visita a Uruguay, se reunió con el ex Mandatario José Mujica,
quien hace unas semanas dijo que no dará más entrevistas y
comunicó que su cáncer se expandió. En la instancia, el ex
Presidente aseguró que ansía «un mejor futuro, donde los
humanos sean menos egoístas y todas las pibas y pibes que
nazcan, tengan mejores oportunidades».
MONTEVIDEO (URUGUAY).- Mujica agregó que «somos humanistas y
MONTEVIDEO (URUGUAY).- El Presidente, Gabriel Boric, destacó
el crecimiento de la economía chilena en diciembre de 2024,
luego de que el Banco Central informara que el Imacec
experimentó una expansión del 6,6 por ciento en comparación
con el mismo mes del año anterior, superando ampliamente las
expectativas del mercado. «El Imacec de Diciembre fue de 6.6
por ciento. Con ello este año Chile habrá crecido al 2.5 por
ciento del PIB, pese a tantos que afirmaron que esa meta que
nos pusimos era imposible», resaltó.
MONTEVIDEO (URUGUAY).- En ese contexto, Boric emplazó a la
abanderada presidencial de la UDI y RN, Evelyn Matthei,
señalando que «la misma candidata de la derecha afirmaba que
Chile no crecía. Pareciera que quisieran que al país le vaya
mal». «¿Falta? ¡Por supuesto! Pero vamos avanzando en la
dirección correcta, incorporando tiempo libre con las 40
horas, mejorando salarios y pensiones, copago 0 en salud, y
saldando deudas históricas», añadió.
MONTEVIDEO (URUGUAY).- El Presidente Gabriel Boric habló
sobre el aniversario de la muerte de su antecesor, Sebastián
Piñera, hace un año, mencionando que no podrá asistir a la
misa de conmemoración organizada por su familia en Lago
Ranco, que será un evento íntimo. «Hablé hoy día con Cecilia
Morel, le expresé mi cariño, mi respeto a ella, que, además,
ha sido muy generosa. Le envié saludos a la familia», dijo el
Mandatario.
MONTEVIDEO (URUGUAY).- Desde Montevideo, Uruguay, Boric
aseguró que «independiente de las diferencias políticas, hay
una cuestión previa de humanidad, y cuando una familia pierde
a un ser querido, y también con la trayectoria que cada uno
podrá juzgar, pero una trayectoria en donde hubo parte
importante dedicada a lo público, cuando se cumple un
aniversario de la muerte lo que cabe es el respeto, y eso yo
le manifesté», resaltó.
SANTIAGO.- La vocera de Gobierno, Aisén Etcheverry, no
descartó ni afirmó la veracidad de lo planteado por el
exseremi de Vivienda de la Región de Antofagasta, Carlos
Contreras, quién afirmó que el senador Juan Ignacio Latorre,
FA, quien era presidente de Revolución Democrática cuando el
caso Democracia Viva, salió a la luz, se habría coordinado
con el Gobierno antes de que el asunto se hiciera público.
SANTIAGO.- Al respecto, Etcheverry señaló que «en materia que
están siendo investigadas por la Fiscalía, donde hay procesos
judiciales en curso, nuestro rol como Ejecutivo es ponernos a
disposición de esas investigaciones y contribuir con todo
aquello que sea necesario, cosa que hemos hecho y que
seguiremos haciendo». «Los comentarios específicos respecto
de declaraciones que puedan hacer los distintos actores, a
nosotros no nos corresponde comentarlas, añadió.
SANTIAGO.- El senador socialista José Miguel Insulza pidió a
su partido «elegir un candidato o candidata pronto para las
elecciones, porque los nombres que hay son pocos». Asimismo,
solicitó descartar a Michelle Bachelet de esa nómina «porque
ha dicho innumerables veces que no va a presentarse».
«Deberíamos decidir pronto entre los candidatos que hay, no
entre los que hubo o que podrían haber», dijo Insulza.
SANTIAGO.- Además, señaló que entre esos nombres «creo que el
PSse tiene que cuadrar con la ministra del Interior Carolina
Tohá. Ahora, si alguien me muestra una alternativa mejor, la
apoyaré también; pero ella ha demostrado como estadista que
tiene un aporte importante». También barajó al gobernador de
Santiago, Claudio Orrego, y al senador PPD Ricardo Lagos
Weber. Esos son los nombres que hay; para qué vamos a seguir
inventando cosas, decidamos entre uno de ellos», expresó.
SANTIAGO.- El senador del Frente Amplio, Juan Ignacio
Latorre, quien se desempeñaba como presidente de Revolución
Democrática en 2023, cuando estalló el caso Convenios, salió
a responder a las declaraciones que el exseremi de Vivienda
de Antofagasta, Carlos Contreras, entregó desde la cárcel de
Antofagasta. Contreras aseguró que Latorre fue parte de una
coordinación con el Gobierno antes de que estallara el
caso.
SANTIAGO.- Contreras, en entrevista a El Mercurio, dijo que,
«existió efectivamente una coordinación, previo el estallido
del caso, comunicacional y política, que hasta donde a mí me
consta, lideró el senador Latorre, en su rol de Presidente de
Revolución Democrática». Ante esa aseveración, Latorre,
apuntó que «Contreras busca endosar responsabilidades a
terceras personas. Lo cierto es que hoy se están investigando
delitos graves de corrupción, de fraude al fisco».
SANTIAGO.- Y en ese contexto, Latorre agregó que «me tocó
liderar decisiones difíciles y drásticas en este caso,
expulsamos a Carlos Contreras y a Daniel Andrade, suspendimos
a la diputada Pérez y decidimos querellarnos como partido.
Los responsables deben pagar frente a la justicia. No tengo
nada más que agregar», afirmó.
SANTIAGO.- El exministro de Relaciones Exteriores, Alfredo
Moreno, destacó el trabajo de la Comisión para la Paz y el
Entendimiento, de la cual es copresidente, señalando que la
situación en la mcrozonasur debe abordarse con perspectiva de
futuro. Moreno se refirió a la entrega de tierras y explicó
que se estima que cerca de 400 mil hectáreas están siendo
recibidas por las comunidades “más o menos con 20 años desde
el momento que les dicen que les van a entregar”.
SANTIAGO.- La comisión, creada en junio de 2023 por el
Presidente Gabriel Boric, tiene el objetivo de entregar una
solución para el conflicto territorial presente en la
macrozona sur del país. Todo esto, por medio de la
realización de diagnósticos sobre la demanda de tierras del
pueblo mapuche, generación de diálogos y entrega de
soluciones que descompriman la histórica tensión de la
zona.
SANTIAGO.-El ministro de Hacienda, Mario Marcel, se refirió
al incumplimiento de la meta fiscal por parte del Ejecutivo,
que terminó 2024 con un déficit de 2,9 por ciento del PIB,
superando en un punto porcentual lo proyectado por el
Gobierno. «Tenemos una diferencia y un incumplimiento que es
importante y que no lo vamos a minimizar, porque involucra
una diferencia del orden de un punto del producto, respecto
de las metas que se habían fijado para el año», dijo.
SANTIAGO.- Marcel agregó que «esta es una diferencia que es
relevante, que no es enteramente atribuible al azar. Y que en
consecuencia, tiene que explicarse dando cuenta de todas las
variables que llevaron a ese resultado, para evitar que se
repita en el futuro», observó.