OSAKA ( JAPON).- En el marco de su gira por Japón, es que el
presidente Gabriel Boric, participó de un encuentro
empresarial entre ambas naciones, donde destacó que “si hay
algo de lo cual estamos orgullosos es que en Chile hay
seriedad y hay política de Estado”. En la ocasión, destacó la
colaboración que ha existe en materia sísmica entre ambos
países apuntando que “hemos desarrollado un programa de
cooperación que se llama Kizuna, que ya ha tenido dos
versiones», apuntó.
OSAKA ( JAPON). Asimismo, mencionó que, “Japón es uno de los
líderes mundiales en materia tecnológica y nuestro gobierno
ha definido, o más bien, para ser justos, ha dado
continuidad, porque no es algo que se nos haya ocurrido a
nosotros, que la posición de Chile en el mundo es la de la
diversificación productiva y la de la multilateralidad. Esto,
con innovación tecnológica y con sostenibilidad ambiental y
con un compromiso ineludible que es que el bienestar de las
personas», explicó.
OSAKA ( JAPON). En la ocasión, Boric que tras su visita a
Japón se dirigirá a China, expresó que “Chile también tiene
problemas” y que “estamos trabajando por solucionarlos”.
Según mencionó, los problemas “los miramos de frente y
decimos, ante esto debemos trabajar en tal dirección. Pero si
hay algo de lo cual estamos orgullosos es que en Chile hay
seriedad y hay política de Estado”, reflexionó-
quiatra Alberto Larraín declaró en dos oportunidades en el
marco de la investigación del caso ProCultura. La primera, el
19 y 20 de diciembre de 2024, y la segunda, el 5, 6 y 7 de
marzo de este año. Ambas, en calidad de imputado. Respondió
una a una las preguntas de las investigadores que integran el
equipo que lidera el fiscal regional de Coquimbo, Patricio
Cooper, detallando cómo se suscribieron los distintos
convenios por los que hoy es indagado.
SANTIAGO.- Además Larraín defendió el trabajo realizado,
aunque también apostó a distanciarse del rol que otros le
atribuían como el “máximo controlador” de la ahora
inexistente fundación. Parte importante del interrogatorio,
dice La Tercera, se centró en despejar sus nexos políticos y
los aportes que habría realizado a campañas políticas.
SANTIAGO.-Así, Larraín detalló que solo realizó aporte a dos
personas y a título personal. “Lo único que se me ocurre es
lo que declaré la vez anterior, el aporte a Sebastián
Balbontín. No tengo detalles del monto aportado y lo hice a
través de terceras personas amigos, para no tener problemas
en mi caso, y yo le devolví los fondos a mis amigos, esto a
través de Luis Delgado y Francisco Fuentes. Pero esto con
cargo a recursos personales. No recuerdo los montos»,
sostuvo.
SANTIAGO.-Luego agregó que, “Respecto de los aportes hacia
Elizabeth Aguilera, recuerdo que conocemos a esta dirigenta
de Lota, quisimos apoyarla y realizamos aportes a su campaña
de convencional como independiente, y distintas personas que
quisimos apoyarla. Hicimos el aporte a través de Francisco
Fuentes. Mis aportes personales solo fueron a estas
personas».