Para contener la pandemia es fundamental el autocuidado; es por ello que tanto el
MINSAL como la OMS entregan una serie de recomendaciones respecto a las
medidas de prevención y control del COVID-19.
Estar en cuarentena es una medida necesaria para la disminución de los casos,
implica adoptar mayor conciencia y voluntad de acción para poder avanzar en el
plan paso a paso y superar la crisis que enfrentamos a nivel nacional y provincial,
siendo Los Ángeles una de las comunas con más altos casos de covid-19 hasta la
fecha.
Esto involucra no salir del hogar a menos que sea estrictamente necesario con el
permiso temporal o salvoconducto que se adquiere a través de comisaría virtual.
Para evitar situaciones de desabastecimiento, programe semanalmente las
compras de alimentos e insumos. No realice eventos sociales en el hogar.
No olvide el lavado de manos con agua y jabón o uso de alcohol gel, evite tocar
con las manos su boca, nariz u ojos, no comparta artículos de higiene personal,
use pañuelos desechables y elimínelos de forma adecuada en un basurero con
tapa; en caso de estornudar o toser, cubra su nariz y boca con un pañuelo
desechable o con el antebrazo, mantenga un ambiente ventilado, limpie y
desinfecte de forma periódica las superficies con cloro al 1 % o alcohol al 70%.
La importancia de cuidarse radica en evitar el colapso de los servicios de salud y
el fallecimiento por covid-19.
Una buena noticia es el plan de vacunación en donde la vacuna será voluntaria y
gratuita para todos, la distribución de las primeras dosis será exclusiva para el
personal de salud de las unidades de cuidados intensivos de las regiones de
Biobío, La Araucanía, Magallanes y parte de la metropolitana debido a que son las
regiones con mayor incidencia de Coronavirus. Luego se procederá a los grupos
prioritarios como adultos mayores y enfermos crónicos y a grupos de la población
objetivo según su riesgo.
Manténgase informado y actualizado a través de los medios de comunicación
formal. Cuidarnos, es tarea de todos.
Constanza Uslar.
Licenciada de Enfermería.
Enfermera de la Universidad de Concepción.
Miembro del Colegio de Enfermeras de Chile.